- 420k
- 1k
- 870
Se celebra el 1 de noviembre y el 2 de noviembre con una gran fiesta el 3 de noviembre, Día de los Muertos es una fiesta que tradicionalmente se celebra en el centro y sur de México que es todo acerca de honrar a sus seres queridos que han fallecido. 1 noviembre es un día para el pensamiento de los niños, y 2 de noviembre es para celebrar el legado de los adultos. Y sí, todos sabemos que el cementerio es el punto de acceso para este tiempo, no a la mención de los trajes occidentalizadas que hemos visto venir de él (cráneo pintura de la cara con una Frida coronar a nadie), esta celebración es definitivamente mucho más de lo que parece a simple vista ! Así que todos ustedes listo para Un poco de historia?
Dato curioso: el norte de México no participa en las partes elaboradas todos asociamos con esta fiesta, pero mantiene una celebración más sombrío en su lugar.
Usted puede estar familiarizado con la tradición de la pintura se enfrenta como cráneos, y existe la creencia detrás de la mirada calavera. De acuerdo con Amparo de Jesús Rincón Pérez, antropólogo y experto en el Museo Nacional de Cultura Popular de la Ciudad de México, esto se hace como una medida preventiva para evitar la muerte. Rincón dijo al diario Dallas en español, "Para vestir la pintura de la cara era una manera de decir: 'No me mira. Yo ya estoy muerto'".
Otro dato curioso: El pan es redondo, ya que se supone que simboliza el círculo de la vida. #imshook
¿Quieres más INSPO Día de los Muertos? Atrápame en @whatsuplauren_ ig como estoy viajando a CDMX la próxima semana para celebrar!
Nos Vemos!
Todas las fotos son cortesía de Pixabay